Fuente: gratisography.com
¿Qué es una fábula? y ¿aún se escriben fábulas? Las respuestas las conocerás a continuación, además te presentaré un ejemplo y mi comentario sobre el libro que me presentó una historia diferente en este género literario. ¡Continúa!
¿Qué es?
Una fábula es una composición breve que en forma simbólica enseña o corrige. El contenido siempre tiene un mensaje, el cuál se llama moraleja. Este tipo de género literario cuenta de dos partes, la primera es la acción y la segunda la moraleja. Que como ya dijimos es el mensaje que deja al público.
Regularmente, los personajes son irracionales y la trama es de forma dialogada. Es posible que esta descripción sea un poco complicada de entender, pero a continuación encontrarás fabulistas famosos y algunos ejemplos para que el concepto sea más fácil de comprender.
Fabulistas famosos
- Esopo
- Rafael García
- Fray Matías de Córdova
- Iriarte y Samaniego
Ejemplo
A pesar que las fábulas quedaron un poco atrás y el tipo de literatura que cobró importancia fueron las novelas y biografías. En el 2015, un escritor famoso llamado Ismael Cala (por supuesto, uno de mis favoritos) lanzó al mercado “El secreto del Bambú” un libro que es el ejemplo perfecto para descubrir una fábula.
¿Cómo es?
Esta obra se desarrolla en el futuro con varios personajes irracionales que buscan en el secreto del bambú una vida plena, feliz y larga. El protagonista, tras descubrir las bondades de esta planta mística decide crear un lugar donde su familia y quienes deseen acompañarlo vivan de forma feliz y plena. Lamentablemente, el protagonista muere y su herencia se reparte entre sus hijos, pero su hija menor, obtiene el mejor a pesar que no sea tan notable ante el pueblo y sus hermanos. La herencia es el secreto del bambú y el liderazgo de la comunidad.
En esta fábula se presenta el valor de la humildad y bondad, también la importancia de ser flexible y la importancia del trabajo en equipo. Estos y muchos otros secretos se pueden encontrar en tan fabuloso libro. Aunque, debo confesar que esperaba un poco más al inicio pero el final me gustó mucho y aunque no superó mis expectativas sí me dejó un mensaje; que es realmente lo que buscaba.
Frases
-
Descubran el amor y háganlo conocer al mundo.
-
Nada tienen de beneficioso estar consumido en un materialismo exacerbado.
-
…la tecnología, más que contribuir a la felicidad y bienestar de las personas, los ha esclavizado.
-
La vida no es un regalo divino sólo para venir a adornarla, sino para luchar y transformarla.
-
Hemos venido a la vida para cumplir con tus sueños pero también para ser útiles, para mejorar el mundo.
Así como estas frases hay muchas que cautivan al lector y dejan un excelente mensaje, propios y dignos de una moraleja.
Lo que más me gustó
La parte que más me gustó del libro es cuando el padre revela los secretos a su hija y le explica cada uno de forma inspiradora. Sin duda, esta es la parte clave y central de libro ya que invita al lector a creer y tomar los secretos del bambú para mejorar y cambiar el mundo.
Puntuación
De uno a 10, le doy 6 porque considero que el inicio necesitó un ingrediente extra para motivar al lector a continuar con la historia. Por la magnitud de escritor que es Ismael Cala y por ser uno de mis preferidos hubiera esperado un poco más pero al final terminó por gustarme y mucho.
Una fábula es una buena idea para agregar a lista de libros del 2016, así que no olvides leer una y contarnos cómo te fue. “El secreto del Bambú” puede ser una buena opción, así que tómalo en cuenta si consideras que te puede cautivar. ¡Hasta pronto!
6 Responses
[…] Fábula […]
[…] Es un evento que se realiza en Primavera, el 23 de abril de cada año y donde se dan cita libros, escritores y librerías para exponer obras literarias de cualquier ámbito; desde los negocios hasta las fábulas. […]
[…] ya un tiempo atrás hablé sobre ¿qué es una fábula? Pero, hoy quiero hablar sobre ¿por qué leer una fábula aún si eres adulto? Y es que, me di […]
[…] Cala (uno de mis escritores favoritos), y es: “El Secreto del Bambú” Este libro es un fábula, que cuenta un poco sobre las bondades de esta planta, pero que también involucra una historia muy […]
[…] escritura es estilo fábula. El protagonista a través de un viaje por el Himalaya descubre una cultura llena de sabiduría, […]
[…] segundo libro que Ismael Cala publica es un fábula, las páginas ya no contienen su historia de vida pero según indicaciones del autor, la fábula […]